Breve vídeo de presentación de nuestra casa rural en Salamanca la Chirumba
Etiqueta: Familia
¿Como preparar las vacaciones?
¿Como preparar las vacaciones o fines de semana?
¿Quién se atreve a responder?

Menuda «preguntita», que es tan fácil de responder, como mirar lo que es mas conveniente para nosotros, nuestros gustos, nuestras aficiones, así como nuestras necesidades.

Hoy en día, los encargados de organizar una escapada, vacaciones, fin de semana, con amigos, familia o compañeros, son unos valientes.
Se merecen todo nuestro apoyo y respeto, para poner de acuerdo a un determinado grupo de personas, con sus gustos, manías y rarezas ¡VALIENTES!

El único consejo que me atrevo a daros, es que lo organicéis con la mayor antelación posible.
Una vez que os ponéis de acuerdo en el sitio, lugar, tipo de alojamiento, características, precio, encontráis algo que se adapta a vosotros; Es una pena, por no llamarlo de otra manera, que ya esté ocupado.





realizar la reserva de vuestras vacaciones lo antes posible.
Que llevamos a la casa rural para los niños
¿QUE LLEVAMOS A LA CASA RURAL PARA LOS NIÑOS?
Se acerca el día de vuestra estancia y no ha habido mayores complicaciones. ¡Celebrarlo, es un éxito! Ahora toca lo más fácil: disfrutar del fin de semana en familia.
Los niños se adaptan mejor de lo que pensamos, pero es cierto que hay que hacer un poco de planificación para llevar todo lo necesario en la maleta y que no nos pille ningún contratiempo.
Esta es nuestra lista de imprescindibles en la maleta para cualquier escapada rural con niños. Somos de los que procuramos prevenir que curar, así que la lista es bastante larga y, por eso, solemos acabar usando una maleta para nuestros hijos y otra maleta para nosotros.
1. Chupetes o muñecos para dormir
Llévate de viaje lo que calma a tu bebé cuando quiere dormir o está cansado. Pronto verá que esa noche no dormirá en casa y, para facilitar que se encuentre lo más cómodo posible, lo ideal es tener algo que le recuerde a sus noches en casa. Si va con chupete, llévate varios por si se pierden o se ensucian.
2. Escucha-bebés
Traer unos escucha-bebés, para poder dejar a los niños en una habitación durmiendo, la siesta mientras nosotros acabamos de comer, cenar o estamos charlando en la terraza, bodega o piscina.
3. Comida habitual de casa
Os aconsejo que os llevéis algunas comidas y cenas de casa. Por dos motivos: el primero, evitar tener que ir siempre de restaurantes o tener que pasar por el supermercado para un fin de semana; y el segundo, para crear un clima casero y que los niños coman tranquilos en un lugar nuevo.
Podéis hacer un pequeño planning de comidas/cenas variadas, eligiendo sus alimentos preferidos. Dejad para el lunes esa cena que no le gusta demasiado para facilitar la adaptación. Si sois muy organizados, podéis incluso llevar la primera comida ya hecha. Y si vais en grupo, haced una lista y dejad que cada uno traiga algo.
4. Mucha ropa extra
Elegid varias mudas: por si hace frío, por si hace calor, por si refresca por la noche, por si se mancha comiendo, por si vomita… Si una vez hecha la maleta os parece que lleváis demasiada ropa para solo dos días, vais bien.
5. Películas favoritas
Tanto en el salón del ático, como en el proyector de la bodega, les podéis poner sus películas o series favoritas, tenemos un pc conectado al proyector y un televisor de plasma de 55″
6. Algún juguete o cuento propio
Disponemos de algunos juguetes y cuentos, pero no está de más que os llevéis su cuento favorito o ese muñeco o juguete del que nunca se cansa. Os pueden ser muy útiles en algún momento de caos o para el viaje en coche hasta el alojamiento. Algo que nunca falla: un cuaderno para pintar y colores.
7. Cosas para la piscina
La piscina está climatizada y abierta todo el año, no olvidéis de traer lo que consideres oportuno para que los niños disfruten de la piscina, manguitos, churros, juegos de agua
8. Botiquín
Preparad un neceser con medicamentos básicos por si tiene fiebre, malestar o picor. Algunos básicos para viajar con niños: apiretal (paracetamol), ibruprofeno (el famoso “dalsy” o similar), termómetro, cremas, citronela anti-mosquitos, crema solar de alta protección… Y por supuesto, comprobad que lleváis su tarjeta sanitaria y otra documentación del bebé/niño.
En Aldeatejada tenemos medico de cabecera y a 4 km un centro de salud (Tejares), para las urgencias y el hospital clínico de Salamanca a 5 km.
Casas rurales piscina climatizada
piscina climatizada
Casa Rural Spa La Chirumba dispone de:
piscina climatizada, spa, bodega, barbacoa, terraza y aire acondicionado. Estamos a 5 km de Salamanca, es una vivienda de lujo, con mucho encanto, preparada para escapadas, vacaciones, celebraciones, reuniones familiares, eventos deportivos, cumpleaños, escapadas romanticas en pareja, etc.
Con la piscina climatizada, nos garantizamos el uso de la misma durante todo el año, ¿a quien no le ha pasado reservar las vacaciones y que luego haga mal tiempo?
La temperatura de nuestra piscina esta constantemente a 31 ºC.
La natación no sólo es un deporte muy completo para adultos, sino que también es una práctica muy recomendada para los niños. En primer lugar, porque identifican la piscina como un lugar de diversión, y así practican deporte mientras disfrutan con sus compañeros. Además, al desarrollarse en un ambiente cálido y relajante como es el agua tibia, tienen menos problemas para dormir por la noche. La práctica habitual sirve también para incrementar su apetito y mejorar su equilibrio, la coordinación y el conocimiento del espacio.
En lo que se refiere a la mejor edad para iniciarse, el entrenador personal asegura que «si tienen la posibilidad, desde los 18 meses o antes. La natación, enfocada al aprendizaje, desde los cuatro años, y para iniciarse en la competición, los seis o siete años». Por ello, quizás este sea el momento de acercarte con tu hijo a la piscina más cercana y empezar a disfrutar de un deporte sano, completo y divertido. Si aún no eres papá o mamá, tampoco tienes excusa: la natación es una actividad válida para gente de todas las edades, con o sin problemas de movilidad.
Sauna vapor
Casas rurales en Salamanca
Casas rurales en Salamanca
No busques mas, entra y mira nuestra casa rural Spa La Chirumba. El servicio y el trato lo principal, sin dejar de lado la economía. Puede que seamos de las casas rurales en Salamanca, la mas barata (Calidad – Precio).
Casa Rural Spa La Chirumba dispone de piscina climatizada, spa, bodega, barbacoa, terraza y aire acondicionado. Estamos muy cerca de Salamanca a tan solo 5 km de Salamanca capital, es una vivienda de lujo, con mucho encanto, preparada para escapadas, vacaciones, celebraciones, reuniones familiares, eventos deportivos, cumpleaños, etc.
Contamos con una amplia bodega con juegos de mesa, billar, futbolin, pinpon, diana, pantalla con proyector, todo incluido.
Las habitaciones y la casa esta diseñada y pensada para el descanso y el relax de nuestros huespedes, ven y disfuta.
Salon de 40 metros cuadrados, con chimenea, plasma de 60 pulgadas, terraza exterior y sofas.
Turismo rural en Salamanca
El turismo rural esta cada vez más generalizado, no es moda. Hacer Turismo rural en Salamanca es la mejor opción, hay mucho que visitar y el tener tu casa cerca te crea una libertad grandísima sin ataduras a unos horarios. Es la respuesta de los clientes al servicio que ofrecemos y los precios económicos.
39 Comentarios